4 de mayo de 2020

Guía sexualidad humana

Entre los  múltiples buenos recursos que podemos encontrar para trabajar la Educación afectivo-sexual nos encontramos con esta Guía para profesionales de educación y de salud de Sexualidad Humana publicada por la Junta de Andalucía.
En sus páginas se nos habla de Sexualidad de manera amplia, abordando muchos de sus aspectos. Partiendo de un concepto de sexualidad se recorre la evolución de ésta a a lo largo de la vida, se analiza la anatomía sexual y del placer, preferencias y orientaciones sexuales, prevención de sus riesgos, así como prevención de relaciones de violencia sexual.
En suma un recorrido y reflexión por la Sexualidad Humana que puede ser muy interesante para dotarnos de conocimientos, argumentos y reflexionar sobre nuestras actitudes ante la educación sexual .


Puede descargarse desde aquí

El clítoris y sus secretos

Esta guía elaborada por la Unidade de Igualdade de la Universidad de Vigo nos ofrece en estilo comic información precisa y explícita sobre el clítoris, para visibilizarlo y convertirlo en objeto de estudio: hablar, pensar  o considerar el clítoris. Conocer sus secretos y sus posibilidades como fuente de goce erótico puesto que las mas mujeres nunca alcanzarán la igualdad mientras su placer no cuente.



Puede descargarse pulsando aquí.

Endofem

¡Sin duda nuestra instagramer favorita!: Marina Pérez de Endofem 

Endofem es un proyecto destinado a mujeres que posean alteraciones del Ciclo Menstrual, padeciendo síntomas como el dolor o la inflamación. 



En su Instagram nos ofrece interesantísima información sobre la salud hormonal, recursos y remedios para mejorar algunas molestias que podamos sentir; tiene un dia destinado a resolver dudas que queráis hacerle y directos con profesionales de la nutrición o de fisioterapia dedicadas a mejorar el bienestar de la mujer. Es una cuenta que merece la pena revisar prácticamente a diario

Podéis encontrarla también Facebook, Y por supuesto si tenéis la suerte de vivir en Granada podéis poneros en sus manos en su Clínica Caelum

Sandra Fisioterapeuta: fisioespecialis

En nuestra lista de Instagramers favoritas no podía faltar Sandra de fisioespecialist, que tiene una interesantisima cuenta, en la que nos ofrece mucha información y algunos directos muy interesantes sobre la salud de la mujer: suelo pélvico, masajes perineales, hipopresivos, recuperación post-parto, etc. Podéis también acceder a su página web pulsando aquí




Relación entre boca, diafragma respiratorio y periné

Nuestra amiga y compañera Marina Pérez de Endofem ha elaborado una magnífica entrada en la que nos explica la relación entre la boca, el diafragma respiratorio y el periné



Podeis ver su entrada aquí. Y conocer más sobre su proyecto Endofem en su web

El Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH

El Pacto Social por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH es una iniciativa impulsada desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.ial por la No Discriminación y la Igualdad de Trato asociada al VIH es una iniciativa impulsada desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.



Su web puede visitarse desde este enlace

3 de mayo de 2020

Videos sobre el ciclo menstrual

Interesantísimo canal de you tube de CYCLO Menstruación sostenible con montón de información sobre el ciclo con charlas con profesionales. Por ejemplo este con Sandra de @fisioespecialis sobre cómo puede ayudar la fisioterapia en el dolor menstrual


Aceite de magnesio

En este enlace de Marta León (FoodGreen Mood) podéis ver una receta de Aceite de Magnesio que entre otras cosas puede ser de mucha utilidad para aliviar los dolores y calambres menstruales 😉




Respuesta Sexual Humana (RSH)

Interesante resumencillo de Rap Barcelona sobre la Respuesta Sexual Humana (RSH) basado sobre todo en las aportaciones de Masters y Johnson que en su época fueron figuras pioneras en el estudio de la sexualidad.
En realidad la fase del Deseo fue posteriormente incorporada por Helen Kaplan, y en las aportaciones sexológicas posteriores hay otras propuestas de modelos más "circulares" como el de Basson .

Si alguien tiene curiosidad por conocer el origen de los estudios de Masters y Johnson y el impacto que supusieron en su época la primera temporada de la serie "Master of sex" lo refleja bastante bien

Podeis visitar la entrada desde este enlace

Recursos para hablar sobre menstruación

"Me ha venido la regla": recursos para hablar de la menstruación con las niñas (y también con los niños)  es un artículo de El diario que nos recopila algunos recursos tanto online como en papel para abordar el tema de la menstruación, ya que a pesar de muchos avances, en ocasiones siguen existiendo demasiados mitos y algún tabú que dificulta hablar sobre ello


Para visitar el enlace lo podéis hacer desde aquí