26 de junio de 2020

Salud Mental con perspectiva de género= Depende de ti

La asociación Salud Mental ATELSAM (Asociación Tinerfeña en Lucha por la Salud Mental) ha publicado una guía a través de la cual se aborda la perspectiva de género en el ámbito de la salud mental.

Puede descargarse desde este enlace o desde aquí



Esta guía pretende ofrecer una serie de herramientas, sensibilizar y formar en la incorporación de la perspectiva de género en Salud Mental. Asimismo busca consolidar la igualdad por medio del trabajo continuo y transversal, ayudar a identificar situaciones que generen desigualdad de género, mejorar las intervenciones para la realización del trabajo diario, promover y apoyar la generación de redes de contacto y coordinación entre las organizaciones, entidades e instituciones en pro de la igualdad, e incidir en acompañamientos a los recursos de género y/o violencia de género desde dos perspectivas: preventiva y de acción para dar una respuesta adecuada a las necesidades de apoyo

8 de junio de 2020

enRéDate. Una guía para entender y prevenir la violencia machista online entre jóvenes.

enRÉDate es una guía editada por la Concejalía de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Coslada en 2019

Actualmente, la violencia de género digital a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) es una de las formas de agresión psicológica que afecta a las generaciones más jóvenes y más inquieta a las familias y su entorno más próximo.



La Guía Didáctica “enRédate” nace con el objetivo de ofrecer a las familias, docentes y ciudadanía de todas las edades una herramienta educativa que, de manera urgente, permita conocer esta realidad y prevenir relaciones desiguales de riesgo y la violencia de género.

Podéis descargarla desde aquí

5 de junio de 2020

El maletín de las señoritas crespis

Es un material didáctico elaborado por Creación Positiva para trabajar la sexualidad en grupos de mujeres. Incluye varias guías en las que se abordan temas como el  Género, las  Sexualidades, la Violencia de género, los Placeres y un cuadernillo de Dinámicas



Puede descargarse desde aquí 

Prácticas eróticas seguras frente a las ITS

La tercera de las guías de la colección "Guías sobre derechos sexuales y reproductivos para las mujeres jóvenes" trata sobre las Infecciones de Transmisión Sexual y las prácticas de riesgo y prácticas eróticas seguras para prevenirlas o evitarlas.


La podéis descargar desde la web del Gobierno de Canarias o desde aquí

Qué pensaba sobre el placer, deseo y satisfacción sexual y qué sé ahora

En una entrada anterior os compartíamos la guía de Deseo, placer y satisfacción y en esta ocasión os completamos dicha guía con este documento que nos plantea situaciones de aprendizaje para favorecer su implantación en los centros educativos. Nivel: 1º de Bachillerato. Materia: Lengua Española y Literatura.



El documento lo podeis, descargar desde su web en este enlace o desde aquí

3 de junio de 2020

Psicozeta

Zenaida Rey (Psicozeta)  es una Psicóloga y Sexóloga, promotora de igualdad, que a través de su perfil de Instagram nos ofrece informaciones muy interesantes relacionadas con sexualidad, igualdad, violencia, salud de las mujeres.

Destaca su participación en Radio Atalaya con su programa:  "Las Mariposas revolucionadas" que podéis seguir a través de Ivoox


Deseo, placer y satisfacción

La segunda de la guía de la colección "Guías sobre derechos sexuales y reproductivos para las mujeres jóvenes" trata del Deseo, el placer y la satisfacción. Elementos que sería interesante que formaran parte de nuestro desarrollo de la sexualidad

En la guía se nos habla del cuerpo erótico, las fantasías, la masturbación , el sexting y la importancia de que las relaciones sean deseadas y consentidas



Puedes descargarla desde su web aquí o desde aquí

Tú decides

En una entrada anterior os hablábamos de la Guía de Anticoncepción y embarazos no planificados del Gobierno de Canarias. Hoy os complementamos esa guía con una situación de aprendizaje de dicha guía llamada "Tú decides" para favorecer su implantación en los centros educativos. Nivel: 1º de Bachillerato. Materia: Lengua Española y Literatura.



La podéis descargar desde su web aquí o desde aquí

2 de junio de 2020

En busca del buen amor

Bajo el título “En busca del buen amor: evitando amores que matan” encontramos una campaña creada por la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias en colaboración con la Asociación de Mujeres “Mercedes Machado”. 

Además de los paneles de una exposición la campaña se compone de unos materiales didácticos dirigidos a profesorado y alumnado con los cuales se pretende sensibilizar a los y las adolescentes en las consecuencias de los estereotipos sexistas y en la prevención de la violencia de género. 

Podéis descargar el material desde su página o desde aquí


Buenos tratos

La página "Buenos tratos" del Gobierno de la Rioja nos presenta una propuesta super atractiva para trabajar la prevención de la violencia de género desde la edad infantil, haciendo propuestas educativas para niñas y niños de infantil y primaria.

En los distintos cuadernillos de primaria nos muestran una intervención en la que se trabaja desde la Autoestima, la Coeducación y la Resolución de conflictos. En los distintos cuadernillos se muestran diversas actividades para llevar a cabo la intervención



Podéis acceder a los materiales desde la misma web o desde aquí

1 de junio de 2020

Anticoncepción y embarazos no planificados

La primera de la guía de la colección "Guías sobre derechos sexuales y reproductivos para las mujeres jóvenes" trata sobre Anticoncepción y embarazos no planificados. 

La colección está concebida como un material para reflexionar sobre tu sexualidad, adquirir conocimientos y saber cómo buscar la información que necesitas. Incluye actividades de autoconocimiento y de reflexión así como  fichas a modo de cuaderno didáctico que puedes rellenar para usarlas como un diario personal de tu sexualidad. También cuentas con enlaces a documentales, películas, recomendaciones de libros, webs, etc. que profundizan sobre los temas abordados.



La puedes descargar desde este enlace

ITV -Sexual

ITV -Sexual "Por una sexualidad libre y sin miedos" es una web que recopila información sobre las principales Infecciones de Transmisión Sexual 


Puedes acceder a la web desde este enlace

Libres de violencia

En esta web podéis encontrar materiales con los que podrás aprender más sobre las violencias de género: campañas, videos, youtubers, canciones, etc



Podéis visitar la web desde aquí