13 de junio de 2023

Guía para la detección y el acompañamiento inicial. Violencia machista contra las mujeres mayores en las relaciones de pareja y/o expareja

Esta es una una guía centrada en la violencia machista contra las mujeres mayores de 65 años. 

"Abordar la violencia contra las mujeres mayores resulta especialmente necesario en un contexto en el que la discriminación y desigualdad de género siguen persistiendo con toda su fuerza, en una sociedad que además sigue envejeciendo progresivamente y en la que la violencia sufrida por estas mujeres mayores ha estado totalmente invisibilizada".

La guía "pretende ampliar y profundizar la mirada sobre esta materia, ofrecer referencias y estrategias para la observación de posibles situaciones de maltrato que puedes encontrar en tu día a día, así como orientaciones para guiar los primeros pasos del acompañamiento y para favorecer el contacto entre las mujeres mayores que lo necesiten con los recursos especializados existentes.

No pretende ser un manual ni establecer una metodología concreta, sino ser una guía de recomendaciones e indicaciones para avanzar y hacer más efectivo vuestro trabajo y sumar esfuerzos para contribuir a la tarea colectiva y prioritaria de erradicar este lastre social y estructural de la violencia machista contra las mujeres".



Puedes descargar la guía desde aquí

6 de noviembre de 2022

La menopausia: cuídate para disfrutar de la vida

"La menopausia: cuídate para disfrutar de la vida" es una guía editada por Plena Inclusión Región de Murcia y está redactada en formato de lectura fácil para facilitar la accesibilidad de su contenido a las personas con dificultades de aprendizaje o trastornos del desarrollo.

La guía explica los cambios en el cuerpo de la mujer, las fases de la menopausia, los cambios corporales y emocionales que la pueden acompañar y ofrece pautas para cuidar el cuerpo durante este proceso, como hacer ejercicios de suelo pélvico, o ejercicios para mejorar el bienestar psicológico. 

La publicación también explora algunos de los mitos o creencias erróneas sobre la menopausia y ofrece guías alternativas para seguir profundizando en el tema para quienes estén interesadas.



Se puede descargar pulsando aquí 

Mujeres gitanas víctimas de violencia de género. Protocolo para la atención específica

La guía  Mujeres gitanas víctimas de violencia de género. Protocolo para la atención específica, ha sido  editada por el Instituto Andaluz de la Mujer y realizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas (Fakali)  a quien pertenece su autoría.

La violencia de género es una grave vulneración de los derechos fundamentales de mujeres y niñas en todo el mundo que, por desgracia, afecta de manera diferencial dependiendo de diferentes factores sociales, culturales, individuales, etc… 

En este sentido, las mujeres gitanas víctimas de violencia de género se enfrentan a una serie de barreras y obstáculos que hace más difícil la captación e intervención con ellas. Las administraciones comprometidas con la erradicación de la violencia de género deben integrar no sólo un enfoque interseccional, sino que deben integrar protocolos específicos que den respuesta a las diferentes situaciones y vivencias de las mujeres víctimas de violencia de género. Sólo así se dará una atención de calidad garantizando sus derechos como víctimas y ciudadanas en una sociedad democrática. 




Puedes descargarlo desde la web del Instituto Andaluz de la Mujer o desde aquí

Estamos a tu lado.

"Estamos a tu lado" es una guía para padres y madres sobre cómo ayudar a niños y niñas víctimas de abuso sexual editada por el equipo EMMA (Unidad de atención a las violencias hacia la infancia y la adolescencia) y el Hospital Val d’Hebron. 

En dicha guía se abordan algunas de las preguntas y dudas más frecuentes de las madres, padres o personas responsables de menores como son qué hacer ante la revelación de violencia sexual por parte de la niña o niño,  cómo le puedo ayudar mejor, cómo se puede trabajar la educación afectivo-sexual desde casa, qué secuelas podría tener y qué puedo hacer para cuidarme ya que el impacto de este situación puede hacer mella no sólo en las y los menores sino en las personas adultas responsables de su bienestar.


Puede descargarse desde la web del Hospital o desde aquí

29 de marzo de 2022

Guía Rompiendo mitos sobre el amor romántico

Elaborada por Fundación Mujeres nos ofrece herramientas para realizar  una dinámica con la que trabajar la diferencia entre amor romántico e igualitario y para profundizar en los mitos del amor romántico, de forma gráfica y desenfadada, y representando cada uno con una viñeta.




Puedes descargarla desde aquí o desde aquí

20 de febrero de 2022

Guía para la promoción de las relaciones afectivas y sexuales saludables y detección e intervención en casos de violencia sexual

 La Guía para la promoción de las relaciones afectivas y sexuales saludables y detección e

intervención en casos de violencia sexual dirigida a profesionales que trabajan con jóvenes

desde el ámbito educativo, con perspectiva interseccional es un manual de apoyo tanto para

el profesorado como para personal técnico u organizaciones juveniles para prevenir la violencia

sexual.

Esta Guía, alineándose con la normativa nacional e internacional ha interpretado la violencia

sexual como un acto de violencia de género, y por lo tanto, se ha acercado a la violencia sexual

desde la perspectiva de género.



Puedes descargarla desde aquí

21 de diciembre de 2021

Libertad para jugar

"Libertad para jugar" es una guía para la elección de juguetes sin estereotipos sexistas elaborada por el Ministerio de Consumo para ayudar a familias a escoger juguetes y a detectar cuáles son no fomentan actitudes sexistas, ya que estos no siempre resulta tan evidentes como pensamos.

Para su elaboración se ha contado con la artista visual experta en comunicación y género Yolanda Domínguez,

La idea principal gira entorno a una reflexión: “antes de lanzarte a comprar, siéntate a pensar“. Conviene dedicar unos minutos a pensar de qué manera los juegos y los juguetes pueden estar perjudicando o beneficiando a las criaturas.



Se puede descargar desde aquí