6 de noviembre de 2022

La menopausia: cuídate para disfrutar de la vida

"La menopausia: cuídate para disfrutar de la vida" es una guía editada por Plena Inclusión Región de Murcia y está redactada en formato de lectura fácil para facilitar la accesibilidad de su contenido a las personas con dificultades de aprendizaje o trastornos del desarrollo.

La guía explica los cambios en el cuerpo de la mujer, las fases de la menopausia, los cambios corporales y emocionales que la pueden acompañar y ofrece pautas para cuidar el cuerpo durante este proceso, como hacer ejercicios de suelo pélvico, o ejercicios para mejorar el bienestar psicológico. 

La publicación también explora algunos de los mitos o creencias erróneas sobre la menopausia y ofrece guías alternativas para seguir profundizando en el tema para quienes estén interesadas.



Se puede descargar pulsando aquí 

Mujeres gitanas víctimas de violencia de género. Protocolo para la atención específica

La guía  Mujeres gitanas víctimas de violencia de género. Protocolo para la atención específica, ha sido  editada por el Instituto Andaluz de la Mujer y realizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Gitanas (Fakali)  a quien pertenece su autoría.

La violencia de género es una grave vulneración de los derechos fundamentales de mujeres y niñas en todo el mundo que, por desgracia, afecta de manera diferencial dependiendo de diferentes factores sociales, culturales, individuales, etc… 

En este sentido, las mujeres gitanas víctimas de violencia de género se enfrentan a una serie de barreras y obstáculos que hace más difícil la captación e intervención con ellas. Las administraciones comprometidas con la erradicación de la violencia de género deben integrar no sólo un enfoque interseccional, sino que deben integrar protocolos específicos que den respuesta a las diferentes situaciones y vivencias de las mujeres víctimas de violencia de género. Sólo así se dará una atención de calidad garantizando sus derechos como víctimas y ciudadanas en una sociedad democrática. 




Puedes descargarlo desde la web del Instituto Andaluz de la Mujer o desde aquí

Estamos a tu lado.

"Estamos a tu lado" es una guía para padres y madres sobre cómo ayudar a niños y niñas víctimas de abuso sexual editada por el equipo EMMA (Unidad de atención a las violencias hacia la infancia y la adolescencia) y el Hospital Val d’Hebron. 

En dicha guía se abordan algunas de las preguntas y dudas más frecuentes de las madres, padres o personas responsables de menores como son qué hacer ante la revelación de violencia sexual por parte de la niña o niño,  cómo le puedo ayudar mejor, cómo se puede trabajar la educación afectivo-sexual desde casa, qué secuelas podría tener y qué puedo hacer para cuidarme ya que el impacto de este situación puede hacer mella no sólo en las y los menores sino en las personas adultas responsables de su bienestar.


Puede descargarse desde la web del Hospital o desde aquí